miércoles, 22 de mayo de 2013

Travel to Work Area

Sigo queriendo hacer una buena comparación entre la densidad de población de distintas ciudades así como la densidad de población de las áreas metropolitanas que rodean a estas ciudades (y la diferencia entre ambas).  

Lo difícil es que la información no se encuentra de manera homogénea. Para algunas ciudades no se encuentra el valor de la superficie (en km2) del área metropolitana, por lo cual hay que obtener el dato sumando todos los distritos. Es un poco tedioso pero estoy en eso.

Buscando la densidad de población del área metropolitana de Londres, me encontré con el concepto de Travel to Work Area. Resulta que los ingleses a encontraron cómo agrupar zonas por la dinámica de viaje de sus habitantes, más allá de sus distritos municipales. Una Travel to Work Area sería un conjunto de distritos donde, de la población económicamente activa, al menos un 75% trabaja en ese área, y de los que trabajan en el área, al menos un 75% vive en ese área. Es estadísticamente hermoso.
Parecería que en la USA la definición de áreas metropolitanas sería por inducción, si entendí bien. Partiendo desde un distrito principal, de gran población y actividad económica, si el distrito contiguo intercambia en traslados diarios al trabajo un volumen de gente superior al 25% de su población, entonces el distrito puede considerarse parte del área metropolitana.


Quiero entender como es esta dinámica para Santiago y Buenos Aires.  Por lo que pude ver se comportan de manera muy diferente.  La densidad de población del Gran Santiago es superior a la del AMBA (10 mil hab./km2 contra 3,3 mil hab./km2), con la diferencia de que el núcleo del AMBA, que es la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), es mucho más denso que el área circundante (14 mil hab/km2). Además, como trataremos de desarrollar después, el volumen de personas circulando en CABA aumenta considerablemente durante el día por ingreso de personas desde el resto de AMBA.  

Trataré de probar, eventualmente, en qué medida la población de Santiago se encuentra mejor distribuida que la de Buenos Aires.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario